las coordenadas precisas para una experiencia diferente

El lunes 10 de abril comenzamos el taller de Escritura Creativa en Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia
abril 10 | 4:00 pm - octubre 10 | 6:00 pm
$4000
Las clases se dictarán entre las 16 y las 18 hs en Av Colón 30 y todavía quedan un par de lugares para quienes quieran sumarse a la propuesta. La idea es compartir lecturas, consignas y juegos colectivos para enfrentar la hoja en blanco además de analizar procedimientos. Está orientado a personas que comienzan a escribir o con poca experiencia previa. La frecuencia del taller es quincenal, tiene un costo de 4000 pesos y una duración de 10 clases. Pueden inscribirse escribiendo un mail a bibliotecapopularabr@gmail.com o contactandose a las redes de la Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia https://www.facebook.com/profile.php?id=100078769747993
El Taller es coordinado por Nicolás Guglielmetti.
Nicolás Guglielmetti (1981, Bahía Blanca) estudió letras en la Uns.Integró beca Vox Ruta 33 y EAPP (Escuela Argentina de Producción Poética) ambos programas destinados a la formación de escritores emergentes. En poesía publicó las plaquetas César Palace (Bahía Blanca, Colectivo Semilla, 2009), Tres dedos (España, Niña Bonita, 2011), La adolescencia del bostezo (Chile, Letras de Cartón, 2012), Bella Vista (Bahía Blanca, Vox, 2015) y Cruzar el desierto (Bahía Blanca, Colectivo Semilla 2018). Lleva editadas dos novelas: Fisher y los refugiados (17 grises Editora, 2015) y Los desquiciados (Hemisferio Derecho, 2017). En 2020 participó con Los Desquiciados de la Feria del Libro de Frankfurt y publicó El que pega último (Cuento, El viento Editor, Uruguay). En 2021 publicó Antes que el tiempo arrase con todo (Poesía reunida y selección de cuentos, Unidad de Sentido Editora). Su última novela ¿Podrán los robots dominar el fútbol mundial? fue publicada por Uoiea en 2022. Dirige las publicaciones Nexo Artes & Culturas y Destino Cultura. Integra el staff de las revistas literarias Gramaje Cero, Opcit Poesía y Uoiea Fanzine. Es editor y fundador de los proyectos editoriales bahienses Unidad de Sentido, FNBB y La Gallega Editora. Dicta talleres de escritura creativa desde 2016 y es uno de los organizadores del Festival de Narrativa de Bahía Blanca