las coordenadas precisas para una experiencia diferente

- Este evento ha pasado.
“El tiempo de la escritura” Taller de escritura creativa 2023
marzo 2 | 8:00 am - agosto 2 | 5:00 pm
$4000
Abierta la inscripción
Comienza en Marzo
Duración 5 meses el Primer Módulo
Destinado a personas que se inician en la escritura o con proyectos en desarrollo.
Lectura crítica de textos clásicos y autores contemporáneos.
Análisis de procedimientos y ejercicios de escritura.
Producción de textos propios y lectura colectiva y puesta en común.
Coordina Nico Guglielmetti
la frecuencia del taller es quincenal y tiene un valor de 4000 pesos.
Abonando el taller completo se genera un descuento del 15 % más promociones bancarias.
Pagando el monto total del taller se generará un 15% de descuento, más promociones bancarias.
Informes e inscripción xook.librería21@gmail.com
ig @xook.libreria
whatsapp 291 444 6687
Nico Guglielmetti nació en 1981 en Bahía Blanca. Cursó estudios de letras en la
Universidad
Nacional del Sur y formó parte de Vox Ruta 33 y la Escuela Argentina de Producción
Poética (EAPP), ambos programas destinados a la formación de escritores emergentes.
En 2008 fundó el periodico Ático y la publicación Nexo Artes y Culturas, la cual comanda
hasta estos días y oscila entre el papel, la web y el formato radio e incursiones
audiovisuales. Administra la web Destino Cultura y colabora con las revistas literarias Opcit,
Gramaje Cero y Uoiea Fanzine.
En poesía publicó las plaquetas Cesar Palace (Bahía Blanca, Colectivo Semilla, 2009); Tres
dedos (España, Niña Bonita, 2011); La adolescencia del bostezo (Chile, Letras de Cartón,
2012); Bella Vista, Bahía Blanca (Vox, 2015); Cruza el desierto (Bahia Blanca, Colectivo
Semilla, 2017) y Antes que el tiempo arrase con todo(Bahía Blanca, Unidad de
Sentido,2021).
Como narrador publicó Fisher y los refugiados(Bahía Blanca-Buenos Aires, 17grises, 2016),
Los Desquiciados (Bahía Blanca, Hemisferio Derecho, 2017) y El que pega último(Uruguay,
El viento Editor, 2020)
En 2020 Los desquiciados formó parte de la HOTLIST que organiza la Alianza Internacional
de Editores Independientes, participando de la Feria del libro de Frankfurt 2020.
Se desempeña como editor en tres sellos editoriales bahienses como Unidad de Sentido, La
Gallega Editora y FNBB. Además dicta talleres de escritura creativa en la Biblioteca
Bernardino Rivadavia al igual que en diferentes librerías de la ciudad.
Es uno de los fundadores del Festival de Narrativa de Bahía Blanca
¿Podrán los robots dominar el fútbol mundial? es su novela de reciente aparición publicada por la editorial Uoiea!