las coordenadas precisas para una experiencia diferente

Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Talleres de escritura y Club de lectura. Coordina Nicolás Guglielmetti

marzo 9 | 8:00 am - agosto 9 | 5:00 pm

$4000

El taller de Biblioteca Rivadavia está destinado a adultos (de 18 a 99 años o más) que deseen iniciarse en la escritura creativa. La duración de las clases es de dos horas , la frecuencia es quincenal y la metodología de trabajo es sencilla: previamente y con la inscripción yo entrego a los postulantes al taller una planilla con preguntas sobre sus lecturas , las motivaciones que los acercan al taller , si yá tienen experiencia previa en otros talleres y el grado de desarrollo de su escritura además de saber de antemano sus intenciones con respecto a este(si lo hacen por hobbie, por una cuestión social o porque quieren desarrollar una carrera de escritor)
En base a eso yo confecciono perfiles de cada alumno para saber en qué grupos asignarlos .
En cuanto a la metodología es simple. Todas las clases trabajamos un texto, generalmente de autores contemporáneos, con el cual hacemos una lectura colectiva y analizamos procedimientos de escritura a partir de los cuales surgen consignas de escritura para que los alumnos escriban y vuelvan a la próxima clase con un texto( en el lapsus de 15 días entre clase y clase trabajamos de manera virtual puliendo y haciendo sugerencias al material) y cuando retornan a la próxima clase hacemos una lectura colectiva con devoluciones de los compañeros relato por relato.
Mis talleres se basan en una piedra fundamental que es entender a la literatura como una instancia colectiva donde el compañero y lo que los otros ven en nuestros textos cumple un rol importante entendiendo también que la escritura forma parte de un trabajo constante y metódico que implica corregir y experimentar sobre el texto a través de capas.
Contar la misma historia desde la perspectiva de diferentes personajes o indagar sobre qué tipo de narrador es el adecuado para contar determinado acontecimiento es algo que aprendemos a pensar en el taller.
Otro aspecto importante es que al trabajar con un autor diferente cada semana, la idea es que la persona que se está iniciando descubra nuevas estéticas y descubra con cuál se siente cómoda, lo que sería iniciar el camino en la búsqueda de una voz narrativa además de entender que en la mayoría de los casos leer y escribir son actividades que van de la mano.
Otro aspecto a destacar es que además de las cuestiones técnicas y más formales hay una instancia lúdica donde a través de diferentes juegos literarios los alumnos tienen un pequeño espacio de escritura en la misma clase como una forma de distender.
El taller tiene una duración de 5 meses(primer módulo) con la intención de que los que deseen continúen en el módulo 2 en la segunda parte del año.
Los talleres en Biblioteca Rivadavia son los Lunes de 16 a 18 hs(tarde) y los jueves de 10 a 12(mañana)
El costo del taller es de 4000 pesos mensuales y pueden inscribirse en bibliotecapopularabr@gmail.com
otros taller disponibles
Escritura creativa (poesía/narrativa)
La Masmédula Libros(Alsina 155 local 22 de galería Jardín)
miércoles de 10 a 12 hs(mañana) y viernes de 16 a 18 hs(tarde)
inscripción lamasmedulalibros@gmail.com (cuenta con importantes descuentos)
Librería Xook (Belgrano 309)
Clínica de obra
En este taller trabajamos con libros en proceso para concretar una unidad de sentido y ayudarlos a desembocar en un material listo para presentar a concurso o a editarse ( Trabajamos individualmente con el autor además de realizar el trabajo de corrección de estilo, ortotipográfico y maquetado) Martes de 10 a 12 y el costo es de 4000 pesos
Club de lectura
En el club de lectura vamos a leer un cuento cada quince días y analizar los procedimientos de escritura del autor además de analizar su contexto de manera grupal. La idea del mismo es que sea una instancia participativa donde cada lector pueda aportar su perspectiva y que se genere una instancia de debate. El costo es de 2500 pesos
Autores: Fogwill, Andrew Porter, Mariana Enriquez, Luciano Lamberti, Roberto Bolaño, Lucía Berlín, Felix Bruzzone, Denise Johnson, Samanta Schweblin, Fontanarrosa, Mario Ortiz, Patricio Pron, Hebe Uhart, Paul Auster, Tao Lin, Fabián Casas.

«El tiempo de la escritura» Taller de escritura creativa (Narrativa)
jueves de 16 a 18 hs en Belgrano 309
frecuencia quincenal /duración 5 meses /costo 4000 pesos
informes e inscripción xook.libreria21@gmail.com
Nicolás Guglielmetti (1981, Bahía Blanca) estudió letras en la Uns.Integró beca Vox Ruta 33 y EAPP (Escuela Argentina de Producción Poética) ambos programas destinados a la formación de escritores emergentes. En poesía publicó las plaquetas César Palace (Bahía Blanca, Colectivo Semilla, 2009), Tres dedos (España, Niña Bonita, 2011), La adolescencia del bostezo (Chile, Letras de Cartón, 2012), Bella Vista (Bahía Blanca, Vox, 2015) y Cruzar el desierto (Bahía Blanca, Colectivo Semilla 2018). Lleva editadas dos novelas: Fisher y los refugiados (17 grises Editora, 2015) y Los desquiciados (Hemisferio Derecho, 2017). En 2020 participó con Los Desquiciados de la Feria del Libro de Frankfurt y publicó El que pega último (Cuento, El viento Editor, Uruguay). En 2021 publicó Antes que el tiempo arrase con todo (Poesía reunida y selección de cuentos, Unidad de Sentido Editora). Su última novela ¿Podrán los robots dominar el fútbol mundial? fue publicada por Uoiea en 2022. Dirige las publicaciones Nexo Artes & Culturas y Destino Cultura. Integra el staff de las revistas literarias Gramaje Cero, Opcit Poesía y Uoiea Fanzine. Es editor y fundador de los proyectos editoriales bahienses Unidad de Sentido, FNBB y La Gallega Editora. Dicta talleres de escritura creativa desde 2016 y es uno de los organizadores del Festival de Narrativa de Bahía Blanca.

Detalles

Comienza:
marzo 9 | 8:00 am
Finaliza:
agosto 9 | 5:00 pm
Precio:
$4000

Local

Xook Librería
Belgrano 309
Bahía Blanca, Buenos Aires Argentina
+ Google Map